Luego de un par de semanas que me tuvieron bastante ocupado, tanto en lo académico como en lo relacionado con el blog, puedo decir que ya todo está listo. ¡Por fin :D! Ayer terminé el diseño del fotolog que es lo que ahora ocupa el espacio de yukei en Zona Libre, mientras que actualizé la versión del WordPress a la versión 1.2 beta —ok, sé que no debería ocupar versiones beta en un blog “de producción”, pero… pero nada, lo hago igual ¿por qué no debería? Mientras todo funcione…
Un mensaje a los que ocupan la dirección www.yukei.tk: comiencen a ocupar http://yukei.bitacoras.com, para llegar al blog. Por estas dos semanas (hasta el 15 de mayo, más o menos), yukei.tk apuntará hacia este blog. Luego, seguirá apuntando a http://blog.zonalibre.org/yukei/ (donde ahora está el fotolog), como era hasta antes de ayer.
Bueno, eso. Y el post con los créditos queda pendiente, aunque no por mucho… sobre describir el “proceso creativo”, lo estoy pensando, pero probablemente no lo haga. La pregunta del “¿a quién le interesa?” tiene la culpa de ello. Por otra parte, cada uno hace las cosas como más le parecen, así que en verdad no le encuentro mucho sentido.
2 responses
¿por que optaste por word press, y no por ejemplo, por MT ?
Mmm… tendría que decir que es un poco por moda, no debería negarlo, pero además porque se ajusta bastante bien a mis necesidades, a lo que necesito y lo que quería para esta bitácora. MT es una excelente herramienta, pero no me gusta: para empezar, ocupa algo más de espacio que WP, duplica el espacio de las entradas (porque las tienes como páginas y además en la base de datos) y su sistema de generación de páginas estáticas no me gusta para nada, ya que, por ejemplo, cuando recibes un trackback, tarda bastante en aparecer. WP, por otro lado, funciona con PHP, lo cual le otorga mucha rapidez (puedes ver los tiempos de generación al final de las páginas). Además, procesa el texto y convierte todos los carácteres especiales a sus correspondientes entidades HTML (por ejemplo á por <code>á</code>), es una herramienta en pleno desarrollo, en pleno "boom", podríamos decir, lo que le abre totalmente posibilidades insospechadas hacia el futuro y es fácil de usar. No tienes que reconstruir todo a cada rato, algo que me mata cuando estás diseñando templates en MT (siempre ando arreglando detalles). Mmm… eso.
Bueno, comparando todo, me quedo con la comparación que alguien hizo por ahí, al decir que MT es como un elefante: sólido, pero lento y pesado. Para mí, WP tiene la agilidad y la gracia de un felino.