felipe.lavin.blog

On making stuff with code. And making code to do stuff.

Winamp ha muerto, que viva XMPlay

Winamp fue por mucho tiempo mi reproductor de audio favorito. Aún cuando sacaron la horrible versión tres, llena de opciones innecesarias y mucho más exigente con computadores antiguos, incluso cuando todo elogiaban a iTunes (mucho consumo de memoria para mi gusto), hasta cuando trataron de redimirse con su versión 5… pero ya no. Me aburrí tener que bajar actualizaciones de seguridad cada semana y de sus amenazantes mensajes avisándome para que lo hiciera. Me aburrí de tener que chequear una casilla para confirmar que no quiero enviar información anónima de cualquier tipo a sus servidores, de sus diferencias entre versiones gratuita y “Pro”… me aburrí de Winamp.

Por ello llegó la hora de encontrar otro reproductor de audio, ojalá uno sin pretensiones, sino que hiciera su trabajo y lo hiciera bien.

Gracias a la Wikipedia en inglés, dí con XMPlay, un software gratuito que hace exactamente esto. Es sencillo, consume pocos recursos, y aún así tiene todas las opciones necesarias: skins, playlists, biblioteca, reproduce un montón de formatos, tiene plugins para reproducir otros tantos, etc. En resumen, un reemplazante excelente para mi otrora preferido, y que seguramente gustará a muchos que como yo se hayan aburrido de él.