On making stuff with code. And making code to do stuff.

Iconos para weblogs

Botones e íconos de sindicación clásicos Para quienes son lectores habituales de weblogs, existen algunas imágenes a las que estamos acostumbrados: algunas tan comunes como el típico botón anaranjado de “XML” que por mucho tiempo fue el principal indicio de la disponibilidad de un canal de sindicación para algún sitio, el posterior botón de RSS en azul o las pastillas de 80 por 15 píxeles, usadas también en un inicio para enlazar a los canales de sindicación o la validez del código XHTML y/o CSS en la creación de una página, pero que luego de la aparición de verdaderas colecciones y herramientas online para crearlos, fueron usados para cualquier cosa, desde promocionar la herramienta de gestión de un weblog hasta para indicar los hábitos alimenticios de su autor.

Iconos de Kevin Potts Otro set de imágenes altamente difundida especialmente entre weblogs han sido los íconos de Kevin Potts, los cuales pueden ver en este mismo sitio (al menos con este diseño), donde Korochi o en ALT1040. De sus íconos, lejos los más conocidos son los Blog Icon Pack, protegidos con licencia de Creative Commons, al igual que sus otros sets de íconos.

Silk Icons Finalmente, existen otros íconos que aun no son tan populares como lo han sido los anteriores, pero que probablemente será común encontrarlos cada vez en más weblogs y otras aplicaciones web: es el set Silk Icons desarrollado por Mark James, un conjunto de más de 700 íconos de 16 píxeles, en formato PNG y licenciados con una licencia de Atribución de Creative Commons, es decir, totalmente gratuitos y modificables para cualquier uso. El set es realmente completo, y se van agregando cada vez más íconos; entre ellos, íconos para sindicación, otros para podcasts, de navegadores web, de calendarios, etc. También tiene otras colecciones de íconos que vale la pena ver.

Lamentablemente, dado que estos íconos se encuentran en formato PNG, no se ven muy bien en MSIE a menos que los modifiquemos para encajar con el color de fondo en donde vayan a ir.

15 responses

  1. Primera vez por acá y me parece que tienes una bonita bitácora :}

    Lo otro gracias por los enlaces, siempre es bueno tener a mano alguna referencia o, de frentón, una fuente directa.

    Lo que hago normalmente con los *.png's, es abrirlos con Photoshop, y cambiarlos a *.gif: lamentablemente, todavía hay que pensar en los usuarios IE que deambulan por ahí.

  2. ¡Gracias!

    A veces es agotador poner tanto enlace, pero desde mi punto de vista es absolutamente necesario: es la forma en que internet funciona, es la gracia del hipertexto… yo creo que me viene con la tradición académica de citar todo lo que corresponde (en quinto año en la U, como que uno ya se acostumbra)

  3. Estoy de acuerdo: documentar un post con enlaces es cansador, pero hace mucho más agradable leerlo.
    Esa clase de tradición siempre es bienvenida.

  4. […] Iconos: Iconos en Hideout The Iconfactory Iconos en Stylegala everyday icons Open Clip Art Nicu’s Clipart Collection IconMaker 300 Images From 1800 Sites graphicPUSH InterfaceLIFT: Newest Windows XP icons Free Corporate / Business Graphics, Icons, and Clip Art Bartelme Design Yellow Icon Pixelgirl Presents duckfarm.net | icons CrystalXP.net Mini Icons | urlgreyhot FOOOD’s Icons Drunkey Love Icons e-lusion: Icon Development Free Vista Icons plasticshore.com / icon eclipse-icons Intenta: Iconos Aceptar famfamfam.com: Icons Yellowlane Chibi Icons: demasiada Cafeína strawbee » Blog Archive » Tiny Little Icons yukei.net > Iconos para weblogs Tango Icon Gallery – Tango Desktop Project […]

  5. […] Los Iconos Silk es una buena colección de bonitos iconos que conocí hace tiempo vía Yukei.net, se han hecho algo populares, raro que no había hablado sobre estos. Este set de iconos, incluye 700 increíbles iconos en dimensiones de 16*16 en formato PNG. Para el que sepa colocar bien estos icons, dará un toque de estética muy bueno al diseño, llevo horas intentando con ciertos iconos para este diseño y no me termino de convencer, pues a seguir buscando un lugar donde acomoden. […]

  6. […] Iconos en Hideout The Iconfactory Bullet Madness – free bullets project at Stylegala everyday icons Open Clip Art Nicu’s Clipart Collection IconMaker 300 Images From 1800 Sites graphicPUSH InterfaceLIFT: Newest Windows XP icons Free Corporate / Business Graphics, Icons, and Clip Art Bartelme Design Yellow Icon Pixelgirl Presents duckfarm.net | icons CrystalXP.net Mini Icons | urlgreyhot FOOOD’s Icons Drunkey Love Icons e-lusion: Icon Development Free Vista Icons plasticshore.com / icon eclipse-icons Intenta: Iconos Aceptar famfamfam.com: Icons Yellowlane Chibi Icons: demasiada Cafeína strawbee » Blog Archive » Tiny Little Icons yukei.net > Iconos para weblogs Tango Icon Gallery – Tango Desktop Project WebsiteIcons.com/ Paul Armstrong Designs – Portfolio – Graphics David Lanham PngFactory Pixeley | Portfolio | el73 […]

  7. En realidad no importa lo del formato png, lo guardas como png de 8 bits o utilizas el fix del png transparente para IE, y con eso es suficiente

  8. […] esta web encontrarás íconos para tu blog, desde indicadores de sindicación XML hasta RSS, o íconos para […]

  9. […] Yukei encontrarás íconos para tu blog, desde indicadores de sindicación XML hasta RSS, o íconos para […]

  10. […] Yukei encontrarás íconos para tu blog, desde indicadores de sindicación XML hasta RSS, o íconos para […]

  11. quiero full iconos pero q sea permnanentes q no desaparesca de mi msn

  12. quien me lo puede dar

  13. […] Yukei encontrarás íconos para tu blog, desde indicadores de sindicación XML hasta […]