Typographic es un tema tipo-[tumblelog->@wiki] para WordPress.
Cómo usarlo
Dado que WordPress no es un sistema diseñado específicamente para gestionar tumblelogs, es necesario ajustar algunas cosas para que se comporte de este modo.
El primer paso es crear un sistema de categorías de acuerdo al tipo de contenido que publicarás:
- Posts “normales”
- Imágenes
- Videos
- Documentos
- Conversaciones
- Citas
- Enlaces
Luego, cada entrada debería estar archivada en una de aquellas categorías; puede estar también en otras (por ejemplo: “Imágenes, paisajes, sepia, playa”), pero debe estar en una de las anteriores.
Además puedes agregar tags con el plugin Ultimate Tag Warrior 3.
Luego de instalar el tema, debes ir a su página de configuración: en el panel de administración, dirígete a Presentación y luego a la pestaña llamada Typographic.
Una vez allí, debes ingresar la ID de la categoría correspodiente a cada tipo de contenido (puedes ver la ID de cada categoría en Gestionar (Administrar) > Categorías).
Además podrás ingresar una breve descripción de tu sitio.
Características
- Estilos automáticos para las citas de acuerdo a su extensión
- Estilos automáticos para conversaciones; ingresa el texto de esta forma:
Uno: Lorem ipsum
Dos: dolor sit amet... - XHTML 1.0 Transicional + CSS
- Cada post lleva una clase de acuerdo a su tipo, lo que facilita la modificación de los estilos
- Estilo minimalista
- Soporte para localización: disponible originalmente en inglés, incluye traducción al español
- Soporte para plugins: Ultimate Tag Warrior 3, Related Entries, Related Posts (se recomienda usar solo uno de estos dos), WP Digg Style Pagination Plugin.
- Incluye Slimbox, un clon de Lightbox muchísimo más liviano, desarrollado sobre mootools. Para usar, incluir el atributo
rel="lightbox"
en el enlace que apunta a la imagen completa. - Software libre: bajo licencia GNU General Public License, version 2
- Fácil configuración gracias a WordPress Theme Toolkit
- Cuidadosa elección de tipografías, considera las nuevas fuentes en Vista para una mejor presentación
Descargar
Typographic (40 KB ZIP)
18 responses to “Typographic”
Tried the Spanish theme, it looks terrific! But while using the previous button it collapsed. The English one give a mysql warming. I hope you will soon come up with the final release.
I have found the English version in the meantime. Now I see what I did wrong, thanks.
No sé que es ID, instalé el blog pero no sé qué info tengo que poner ahí.
Saludos, buen theme 😉
(me gusta mucho este también, el Perestroika)
nico: gracias! Sobre tu pregunta: en WordPress a veces existen varias formas de referirse a lo mismo, o “llamarlo” para crear una página. Si vas a la sección de administración (donde sale el tablero, puedes escribir los posts y todo eso), debes dirigirte a Administrar (en algunas traducciones pone “Gestionar”) y luego a Categorías, donde te sale el listado de todas las categorías que usas en el blog; la primera columna es la ID de la categoría, debes poner el número correspondiente en la sección de configuración del tema y estarás listo.
Gracias! Ahora entendí y le dí importancia a esa columna que la había visto mil veces pero ni bola…
Saludos y buen theme, me encantó!
Hola Felipe. Muchas gracias por tu trabajo.
Me encanta el template, pero me gustaría poder contar con un formato más worpress con una barra en el lateral para meter widgets. ¿Sabes como lo puedo hacer?
christian: tendrías que editar el archivo index.php y agregar
<?php get_sidebar(); ?gt;
donde quieres que vaya la barra lateral, y crear un archivo llamado sidebar.php que será el que contenga lo que quieras poner en la barra.¡Suerte!
Tremendo tema, Felipe. Lo usaré en un proyecto paralelo a mi blog (a lanzar luego).
¡Muchas gracias y saludos!
Felipe, tremendisimo theme! felicitaciones!
La verdad que hace tiempo venía buscando algo como lo que has echo.
Te molesto con una pregunta, que debería modificar para que cuando hago click en el título del post, éste me mande al permalink?
(Espero que se entienda, ya que por defecto el título de los posts aparece “transparente”)
Saludos!
Ya pude hacerlo, un saludo 🙂
Primero que nada, felicitaciones por el tema!
Está muy bueno, pero tengo una duda:
¿Hay alguna forma de saltarse el formato automático en las conversaciones? Para poner un link, una nota aparte, o qué se yo.
¡Gracias!
@Francisco Lobos: hasta donde he probado, puedes utilizar algunas etiquetas HTML dentro de las conversaciones (por ejemplo, agregar enlaces o énfasis)
Un theme muy interesante, lo estoy usando en mi blog personal que acabo de renovar enterito y estoy empezando de cero. Gracias por tu trabajo!
[…] Release Page […]
[…] * Release Page […]
[…] yukei.net » Typographic […]
[…] las fotos el theme es made in yo, en cambio para el tumblelog el theme es obra de Felipe Lavín, más algunas ligeras modificaciones mías que son la de cambiar los tags […]
[…] Actualización: he creado un tema para WordPress que se encarga de la mayoría de estas tareas, lo que permite mantener un sitio tipo-tumblelog con este CMS. Puedes revisarlo acá: Typographic — yukei.net […]