En general no soy muy adepto a seguir memes (sobre todo si no me lo han enviado personalmente), pero de vez en cuando es bueno romper la rutina. En particular éste lo he visto en dos blogs que sigo (a través del Planet Webdev), adseok y Webmaster Libre, y tras leer sus consejos empecé a pensar qué era lo que yo habría respondido… y aquí estoy, respondiendo:
- Escribe sobre lo que haces: si ésta no es [la clave del éxito->] seguramente es uno de los factores más importantes. La cuestión es simple: de lo que haces, sabes, o has tenido que aprender algo para poder hacerlo… y sorprendentemente, es bastante probable (aunque no lo parezca) que a varias personas les vaya a interesar cómo lograste crear, hacer funcionar, modificar, etc., lo que sea que hayas hecho. En serio.
- A nadie le importa que no escribas hace dos meses: bueno, quizás a algunas personas sí. Lo que trato de decir es que si por algún motivo has dejado de lado tu blog por algún tiempo, no pienses que debes hacer un gran regreso, es probable que si hayas estado alejado un rato hayas perdido algo de la costumbre o la facilidad para escribir que tenías cuando eras más regular; tratar de escribir un artículo extenso y muy completo puede resultar frustrante y mantenerte alejado por más tiempo, y en verdad, si tan solo retomas tu ritmo probablemente va a ser suficiente para volver a convocar a tus lectores habituales.
- Crea tu propio theme o modifica uno existente, pero no te quedes con el mismo “look” que otros cien blogs, a menos que quieras camuflarte entre ellos. Y cuando digo “modifica uno existente”, quiero decir “haz algo más que ponerle tu nombre, cambiar la imagen de la cabecera y el esquema de colores”, o al menos, todo eso junto; el tema predeterminado de WordPress está bien para empezar, pero si lo ves en todos lados es difícil asociar una persona o un artículo con un blog en particular; no se trata “solamente” de diseño o estética, sino de identidad. The Sandbox puede ser un excelente punto de partida. Esto te puede hacer aprender muchísimo, y tendrás algo de lo que escribir. Y si te queda algo realmente bueno, puedes publicarlo para que otros lo utilicen como su punto de partida.
He tratado de no repetir lo que indican todos los consejos para bloggers, puedes estar de acuerdo o no, discutámoslo. Y a todo esto… ¿qué aconsejarías tú?
11 responses
[…] yukei.net, encontré estos Tres consejos para ser un buen (mejor) blogger. Tan buenos. Tags Relacionados: weblog , blogosfera , Blogs , chileblogs , sudamericablogs , Blogger […]
Ya he leido estos mismos consejos en varios blogs (gringos) pero nunca esta demas esparcirlos, sobre todo cuando los blogs de calidad no son muchos.
Dos de los muchos consejos k he leido y he aprendido:
1. Escribe lo que no escribe tu “competidor”. Como competidor se entende un blog que trata temas similares al tuyo. Si llenas un espacio del nadie habla o se habla poco, entonces probablemente vas a tener lectores fieles.
2. Ve al grano, a nadie le interesa saber lo dificil que fue consegir esa informacion de la que hablas o cómo y cuando te la enseñaron. La mayoría de la gente no tiene mucho tiempo para leer y quiere información precisa. Yo mismo entre todos los feeds a los que estoy suscrito, si hay algun post que se alarga con blabla innecesario lo dejo de leer.
[…] Tres consejos para ser un mejor blogger. […]
Lo más importante es escribir de lo que te gusta.
El punto dos también es importante. Lo que me molesta es encontrar algunos post que tienen una extensa explicación y disculpa de porqué no habían escrito. En realidad lo importante es que escriban y yá. Nada más.
También creo que la constancia y regularidad es importante. Tres a la semana, todos los días, una vez al mes, lo que sea. Pero que sea constante.
buenos tips felipe
tienes razon con el punto 3, a veces no se en que blog estoy, muchos blogs que he visto usan el que tiene el estilo apple
cuando empece con wordpress use tu theme satori
ahora tengo el mio propio 🙂
yo recomendaria que la gente no se obsesione con la publicidad y las visitas, por que se pueden llevar un chasco
un saludo a todos 😀
[…] entonces me fui topando con tips, y esas cosas que terminar por confundirte; entonces encontré tres consejos que me parece bastante interesantes. Consejos que ahora mismo estoy […]
Sabeis cual puede ser el mejor blogg para iniciados y que sea de gratis?
hola inicio, si no te quieres complicar mucho blogger.com puede ser una opcion
este blog es mas lindo que el mio
Una cosa tambien muy importante es escribir un articulo interesanta, atractivo y sencillo que solo responda presisamente de lo que habla el tema.
ZONAEMANUEL.BLOGSPOT.COM entren
Hola. Estoy deacuerdo con todo lo que ha escrito. Pero tambien se consigue el exito con ciertos consejitos de popularidad. Para ello visiten el sgte link
http://blog.espol.edu.ec/yunie/2008/12/16/10-consejitos