On making stuff with code. And making code to do stuff.

¿Cuánto tiempo es necesario dedicar una bitácora?

Comentario a Cuanto tiempo del día dedican a su blog? at ChileLog.com

¿Cuánto tiempo dedicado a un blog? Buen tema…

En lo personal esto es bien variable, depende principalmente de qué tantas cosas tenga que hacer, o sea, para mí es un pasatiempo —aunque cada vez me lo tomo más en serio— siempre vendrá en segundo lugar en relación con la Universidad.

Con respecto a quienes afirman que hace falta mucho tiempo para mantener un blog, no estoy de acuerdo, ya que esto depende principalmente del estilo que cada uno le quiera imprimir a su bitácora, y el estilo con el que queramos escribir: es claramente distinto escribir opiniones sobre productos (software, servicios, gadgets, etc.) que uno use, a escribir revisiones sobre los mismos; creo que esto tiene que ver fundamentalmente con la imagen que queramos proyectar como autores de la bitácora, ya sea “objetiva”, “irreverente”, “personal”… sin desconocer que tratar de ser “irreverente” o “personal” también puede tomar mucho trabajo —lo cual suele notarse.

En cuanto a que leer otras bitácoras sea prácticamente un “requisito” fundamental para poder escribir, creo que está básicamente equivocado: pienso que esto se relaciona con que en la blogósfera hay mucha reiteración de los mismos temas y perspectivas, y que se ha expandido el mito de que para ganarse un espacio hay que “participar” de los mismos temas que todos. Ejemplos no faltan: vean cuántos han publicado la noticia de la aparición de las versiones beta de WordPress o Firefox, y compárenlo con cuántas personas han escrito artículos que van más allá de un mero anuncio… hay muchos “replicadores de posts” en la blogósfera, y francamente, no creo que aporten mucho. ¿Cuántos bloggers son verdaderamente innovadores, originales?

En este sentido, creo que es necesario valorar más los aportes que pueden venir de la mano de “cuestiones externas” a la blogósfera, de manera que en un par de años esto no se transforme en un par de sitios que publiquen noticias sobre tecnología y un millar de otros sitios que copien y reproduzcan esta información… por supuesto, esto no quiere decir que nadie debería escribir sobre temas que otro ya lo ha hecho, pero desearía que si lo hicieran, me presentaran algo nuevo, un punto de vista diferente.

Finalmente, sobre el tiempo que se gasta en leer otros blogs, tampoco creo que sea necesariamente tanto: usen agregadores de feeds y vean cuánto se demoran entonces en revisar una buena lista de weblogs… y si se siguen demorando mucho, traten con otro.

2 responses

  1. En mi caso personal, desde que empecé con mi blog, he ido variando la temática y la forma de crear contenidos, dependiendo de lo que pase con mi vida.

    Actualmente dispongo de poco tiempo, asi que el posteo diario no es una posibilidad.

    En cuanto a la evolución de estos medios, es difícil aventurar algo. Las temáticas se ponen de moda, pero eventualmente se produce un decantamiento.

    En fin, lo importante es que no se pierda de vista el motor de esto, algo personal, que te la pases bien, y que no se convierta en una obligación, o en una carrera por cumplir metas. 🙂

  2. […] En Periodismo Global encontramos una inusual versión sobre la eutanasia. Fernando Flores entrega un enlace a un artículo sobre Google, sus creadores y el futuro de esta empresa. Las imágenes de esta semana son una imagen tradicional de Reñaca, un edificio en pleno centro de Antofagasta, pájaros en las playas de iquique, la Iglesia del Buen Pastor que necesita apoyo para su restauración, el camino de madera de Soria y un recuerdo del verano. En Error 500 adelantan que Google está creando un nuevo servicio que permitirá guardar los archivos en los servidores de esta empresa. También encontramos esta inforamción en dos versiones. Una versión positiva y otra negativa sobre los 5 grandes aciertos de los blogs o los 5 errores más comunes de los blogs. Ustedes revísenlo. Un blogger chileno celebra un año de posteos. Periodismo Global se hace la pregunta si ¿Bloggers por amor o por dinero? En Fayerwayer hablar sobre la nueva versión de Qumana un editor de blogs de escrirtorio. Un blog que encontré esta semana es Yukei y destaco dos post sobre ¿Cuánto tiempo es necesario dedicar una bitácora? y Espacio y direcciones web. Esos dos temas sirven especialmente si uno anda pensando en tener hosting propio. Mariano analiza tambien este tema y da recomendaciones de hosting. Technorati añade un nuevo servicio, pero la respuesta de sus servidores sigue siendo lenta. Minid entrega sus razones para hacerse blogger y Barro descubre un nuevo verbo: pinochetear. […]